Aquí lo tenéis. Un abrazo.
Aquí lo tenéis. Un abrazo.
Tenemos el honor de ser este año 2020 anfitrionas de Foro de Maternidad y Crianza que se viene realizando desde hace más de 15 años con el amparo de la asociación Vía Láctea de Zaragoza.
En los últimos años ha sido un foro itinerante, y en esta ocasión se realizará en Valencia.
Está programado para el último fin de semana de agosto y va a ser un encuentro muy especial de reencuentro después de una etapa dura emocionalmente y muy exigente para todos y todas.
Aunque nos cueste ir más allá del momento actual, estamos con dedicación y ánimo, trabajando para que sea una bonita experiencia formativa y restauradora. Es esperanzador ver elementos motivadores al final del túnel.
Enlazamos aquí la web, en la que iremos actulizando programa y cuestiones organizativas.
https://foro.maternidad.via.lactea.2020.ladinamoasc.org/página-principal
Estáis todas invitadas.
Desde la asociación LA DINAMO, y desde la dirección de los centros de día que gestiona la entidad, el CENTRO DE DÍA PARA MENORES DINAMO, situado en el Paseo Rajolar nº6 de Burjassot, y el CENTRO DE DÍA PARA MENORES AGRODINAMO, situado en la Calle Pintor Pinazo nº61 de Godella.
INFORMAMOS:
Que debido al marco definido por la declaración de emergencia de salud pública ocasionada con el COVID-19, de la OMS del 11/03/20 y el real decreto 463/2020 de 14/03/20 de por el que se declara el estado de alarma, junto con la circular emitida por la Dirección General de Infancia y Juventud respecto al funcionamiento de centros de día:
Pueden ponerse en contacto con el centro en lo correos habituales.
femdinamo.burjassot@ladinamoasc.org
agrodinamo.godella@ladinamoasc.org
Salud y ánimo en estos momentos tan complicados y exigentes.
Enlazamos aquí el primer video editado de las Jornadas de Pedagogía del Cuidado que se realizaron en Valencia en septiembre de 2019.
Disfrutarlo!!!
El Parto es Nuestro ha emitido, junto a otras 16 entidades (la dinamo entre ellas) , un comunicado oficial dirigido a los principales organismos españoles en materia de salud, igualdad y justicia alertando de la gravedad que suponen los procedimientos médicos coercitivos o no consentidos realizados en las mujeres durante la atención institucional a sus embarazos y partos.
Los derechos de las madres, también de las menores de edad, se han de respetar y eso pasa por que la experiencia del nacimiento no sea violentada por la institución sanitaria, judicial y de protección. El sistema jurídico ha de preservar la situación, no usurparla.
La dinamo, firma este manifiesto, desde un trabajo de acompañamiento a la maternidad adolescente, teniendo muy claro lo que ayuda y lo que dificulta en esta realidad.
Agradecemos difusión.
La Dinamo, en el interés de poner cuerpo y experiencia a la realidad de la protección institucional a la infancia migrante, nada mejor que facilitar un encuentro con chavales y chavalas que han reflexionado y politizado su situación, desde la vivencia y el protagonismo que, muchas veces, se les niega.
En el fuego cruzado de las manifestaciones racistas y xenófobas, y las proclamas, muchas veces solo formales, de parte de Estado de Derecho, garante del bienestar de los «menores» , uedan las vivencias y las experiencias, y compartirlas es lo único que puede ayudar a la denuncia efectiva, a la solidaridad necesaria y al compromiso institucional.
Nos vemos!
Ya tenemos montada la propuesta de 2020.
TE PUEDES INSCRIBRIR EN EL SIGUIENTE ENLACE:
Abrazos!!!
Estamos a tres días del comienzo de las jornadas, muchos meses ya esperando este momento, cociéndolo a fuego lento y muy ilusionadas de que por fin vea la luz…
Como hemos explicado en algunas ocasiones, el precio de las jornadas responde a una voluntad de autogestión de las mismas por parte de la entidad.
Por un lado no nos apetecía tener que pactar contenidos o ponentes con la institución, y por otro, no queríamos contribuir a la precarización de las personas que dedican su tiempo y su militancia a difundir ideas y prácticas que nos nutren y nos inspiran.
De ahí, la inscripción, y la cantidad económica resultante.
Pero vivimos en este mundo, sabemos que el precariado es una realidad que nos atraviesa a casi todas, y que los pocos recursos que tenemos cuesta distribuirlos, de manera que no llegamos a todo, y hay amigos y amigas que nos han expresado que no podían participar de la propuesta por razones económicas…
Y nos duele, y con la dificultad de buscar soluciones de compromiso, hemos valorado abrir un plazo de 24 HORAS de inscripciones a 40 euros, con el objetivo de facilitar la participación a algunas de aquellas que se hubieran podido quedan fuera, por precarias y maravillosas.
Las jornadas están preparadas y van a ser preciosas, posiblemente deficitarias desde lo económico, pero una vez con todo en marcha, queremos que el número máximo de gente pueda disfrutarlas.
Así que ya sabéis, a partir de esta noche a las 00.00 hasta mañana a las 23.59, inscripción completa a todas las jornadas, con justificante de asistencia, por 40 euros.
Gracias.
La Dinamo Acció Social
y EN PDF, por si no lo puedes leer bien…
Recuerda, el plazo para la inscripción bonificada acaba el 15 de julio.
Nos vemos!!!!