La DINAMO ACCIÓ SOCIAL es la concreción en forma de asociación de las trayectorias de algunas personas que hemos ido confluyendo en propuestas socioeducativas, dentro de un trabajo político de lucha contra la pobreza y la exclusión social, principalmente con chicas y principalmente del barrio de la Coma, con las que hemos protagonizado importantes procesos de aprendizaje personal y colectivo que nos han llevado a redefinir nuestras coordenadas en la intervención social y a la necesidad de dotarnos de una nueva herramienta para la acción.
Partimos de una opción por los niños y niñas, posicionándonos a su lado en el maltrato que pueden sufrir en un mundo pensado contra ellos y ellas, analizando lo que está suponiendo la educación obligatoria, la red de protección institucional, las cárceles de menores, y, cuando crecen, la inclusión/exclusión del mercado laboral, así como otras muchas manifestaciones en una organización social que descuida y aborta los procesos saludables de crecimiento. Asumimos la necesidad de trabajar el poder adulto que ejercemos y que organiza el mundo tal y como nos fastidia.
Y si la adultocracia es un pilar del patriarcado, no lo es menos la construcción social que pone trabas a los procesos autónomos de emancipación de mujeres, que dificulta la participación en lo público y resta trascendencia política a esas opciones que, día a día sustentan el poco bienestar que queda, en forma de cuidado y apoyo mutuo y que margina y excluye, negando tanto la especificidad de las necesidades como la igualdad real de derechos.
Por ello, la DINAMO nace priorizando la opción de género en la intervención, y también la opción de clase, haciendo causa común con los colectivos más desfavorecidos que sufren directamente en sus vidas la injusticia social, entendiendo que en los barrios, y en lo poco que queda de su tejido social y comunitario reside la única alternativa real a lo que viene aconteciendo.
Pretendemos que en nuestros proyectos los chavales, y específicamente las chicas y adolescentes condicionadas para la exclusión, tengan un lugar propio de autodefinición, de sosiego, donde puedan asentar bases sólidas para sus itinerarios personales y grupales que signifiquen recorridos de mejora de bienestar y promuevan una autonomía real en sus vidas.
Entendemos el trabajo social como un acompañamiento educativo, para no dejar nunca de jugar con las contradicciones que se dan en la acción social, atreviéndonos a vivenciar los procesos colectivos en los que nos vemos inmersas y aprendiendo en el cuestionamiento constante al que vamos con las derivas de nuestras opciones.
Y por supuesto, os invitamos a participar en este nuevo viaje.
Si quieres contactar con nosotras, escribe un mail a ladinamoasc@gmail.com, y nos pondremos en contacto contigo.
Hola,
Quisiera informarme sobre si se va a repetir el curso de Formación Política de Menores, estoy interesada en cursarlo y me gustaría estar atenta para las inscripciones.
Un saludo
Pingback: Colaboramos con nueve lunas y un solete, de Femdinamo - Amamanta
Pingback: Col·laborem amb NUEVE LUNAS Y UN SOLETE, de Femdinamo - Amamanta